“Abordaje visceral con ciencia, precisión y sentido clínico”
PRESENTACIÓN
¿Quieres llevar tu práctica clínica a un nuevo nivel? Esta formación en abordaje visceral, basada en los últimos avances científicos, está diseñada para profesionales que buscan una comprensión profunda, integrativa y actualizada del cuerpo humano, para la resolución de sus disfunciones.
¿Qué hace única esta formación?
✅ Contenido respaldado por evidencia científica actualizada, con fundamentos sólidos en anatomía, fisiología y biomecánica.
✅ Maniobras innovadoras de valoración y tratamiento, diseñadas para ser altamente eficaces, asegurando la máxima precisión sin generar dolor.
✅ Estudio del efecto mecánico real de las técnicas, testadas directamente sobre cadáver fresco no tratado con formol, garantizando una fidelidad anatómica y funcional inigualable.
Metodología integrativa y práctica
Incluye numerosos casos clínicos de alta complejidad, que permitirán al alumno aplicar lo aprendido en contextos reales, comprendiendo la importancia de abordar al paciente más allá de lo puramente mecánico.
Exploraremos a fondo la relación entre las disfunciones viscerales y los principales sistemas reguladores del cuerpo:
🔹 Microbiota intestinal y su impacto clínico
🔹 Sistema inmune y su relación con la inflamación crónica
🔹 Sistema endocrino y sus vínculos con alteraciones viscerales
🔹 Sistema nervioso vegetativo, clave en la regulación homeostática y las respuestas adaptativas del organismo
Esta formación no solo te aportará técnicas actualizadas, sino una nueva forma de pensar y de tratar, más global, más precisa, más humana.
Dirigido a fisioterapeutas y osteópatas que buscan una especialización clínica rigurosa, transformadora y alineada con la ciencia contemporánea.
PRIMER SEMINARIO
1. Características del Sistema Fascial
2. Concepto de articulación visceral
3. Serosas viscerales
4. REGIÓN ABDOMINAL - Peritoneo
4.1. Anatomía del peritoneo
4.2. Ligamentos peritoneales
4.3. Mesos
4.4. Epiplones – Omentos
4.5. Estructuras secundariamente retroperitoneales
4.6. Fascias de Coalescencia
5. Fascia Renal
6. Pinza aortomesentérica
7. REGIÓN TORÁCICA – Pleuras
7.1. Anatomía de las pleuras
7.2. Ligamentos pleurales
8. REGIÓN TORÁCICA – Mediastino
8.1. Anatomía del Pericardio
8.2. Ligamentos pericárdicos
8.3. Esófago y fascia periesofágica
8.4. Ligamento frenoesofágico – Fascia de Laimer
9. REGIÓN DEL CUELLO
9.1. Fascia cervical
9.1.1. Lámina superficial
9.1.2. Lámina pretraqueal
9.1.3. Lámina prevertebral
9.2. Vaina visceral
9.3. Vaina Carotídea
10. DIAFRAGMA TORÁCICO
10.1. Músculo visceromotor
10.2. Concepto de imantación diafragmática
10.3. Relaciones viscerofasciales del diafragma
SEGUNDO SEMINARIO
1. Estructuras viscerales y Sistema Nervioso Autónomo
2. Sistema Digestivo y Sistema Nervioso Entérico
3. RESPUESTA FISIOLÓGICA AL ESTRÉS
3.1. Amígdala
3.2. SNA
3.3. Ejes de Estrés
4. ADAPTACIÓN AL ESTRÉS CRÓNICO
4.1. Reacciones Neuroendocrinas
4.2. Disautonomía
5. EJE MICROBIOTA INTESTINO CEREBRO
5.1. Sistema común de mucosas
5.2. Permeabilidad intestinal
5.3. Barrera Hematoencefálica
5.4. Sistema Inmune
6. ALTERACIÓN METABÓLICA Y TEJIDO CONJUNTIVO
6.1. Cronificación lesiones musculoesqueléticas
6.2. Fibrosis tisular
7. VISCERAL ANALÍTICO
7.1. Esófago
7.2. Estómago
7.3. Hígado
7.4. Vesícula Biliar
7.5. Duodeno - Páncreas
7.6. Yeyuno – íleon
7.7. Colon
7.8. Riñón – Vías urinarias
8. ÓRGANOS DE LA PÉLVIS MENOR
9. Abordaje integrativo de las alteraciones del suelo pélvico y órganos de la pelvis menor
10. Nexo viscerofascial Diafragma Pélvico – Diafragma Torácico
11. Relación y abordaje de la patología Musculoesquelética y Visceral
12. CONSIDERACIONES CLÍNICAS EN EL PACIENTE COMPLEJO
CASOS CLÍNICOS – APLICACIÓN PRÁCTICA
A lo largo del seminario se lleva a cabo la resolución de casos extrapolables a la práctica clínica del fisioterapeuta.
Expedirá certificados para los alumnos de la formación.
Fisioterapeuta y Osteópata.
Doctor en Cirugía.
Director del Centro de Osteopatía y Fisioterapia Tutusaus y Tutusausacademy.
Docente universitario y especialista en Sistema Fascial y Abordaje Visceral.
Autor del libro “Sistema fascial. Anatomía, valoración y tratamiento”. Editorial Panamericana
Fisioterapeuta
Directora del Centro de Fisioterapia Mercè Aguarón
Docente Universitaria en formación de Máster
Especialista en Microbiota y Sistema Inmunológico
Experta en Nutrición y Salud Hormonal femenina
Especialista en Sistema Fascial y Abordaje Visceral
Especialista en abordaje del Lipedema
Experta en la metodología Physium System